Control físico de inventario: la clave para una gestión logística eficiente

En el mundo de la logística y el almacenamiento, uno de los procesos más críticos para garantizar la trazabilidad, seguridad y eficiencia operativa es el control físico de inventario. Este procedimiento permite verificar que los registros digitales coincidan con la existencia real de la mercancía en las bodegas, reduciendo errores, optimizando recursos y mejorando la toma de decisiones. 

En Snider, entendemos la importancia de este proceso y lo integramos como parte esencial de nuestra operación, garantizando a nuestros clientes un servicio logístico confiable y transparente.

El control físico de inventario es el proceso mediante el cual se realiza una verificación manual y sistemática de las existencias reales en bodega, comparándolas con los registros del sistema de gestión de inventario (WMS). Esta verificación permite identificar: 

  • Diferencias entre inventario físico y teórico 
  • Pérdidas, deterioros o robos de mercancía 
  • Fallos en los procesos de ingreso, almacenamiento o despacho 
  • Necesidades de ajustes contables y operativos 

Tipos de control físico de inventario

En función de la frecuencia y los objetivos, existen varios tipos de control físico: 

  • Conteo cíclico: se realiza de manera continua, por zonas o categorías, sin interrumpir la operación. Es ideal para centros logísticos de alta rotación. 
  • Inventario general o anual: se hace una vez al año, usualmente al cierre fiscal, y requiere parar parcialmente la operación para contar todo el inventario. 
  • Inventarios selectivos o por auditoría: se aplican en productos críticos, de alto valor o que presentan inconsistencias frecuentes. 

¿Por qué es importante el control físico de inventario?

  • Mejora la precisión de los registros: reduce errores entre lo registrado y lo que realmente hay en bodega. 
  • Disminuye pérdidas económicas: al detectar a tiempo diferencias que puedan generar sobrecostos o desabastecimiento. 
  • Optimiza los procesos logísticos: mejora la planificación de pedidos, almacenamiento y distribución. 
  • Aumenta la confianza del cliente: garantiza visibilidad y control sobre sus productos almacenados. 
  • Cumple con requisitos legales y fiscales: especialmente en auditorías contables o revisiones tributarias. 

En Snider, contamos con un equipo altamente capacitado y un sistema WMS (Warehouse Management System) que nos permite automatizar y digitalizar el proceso de control físico, obtener reportes en tiempo real sobre diferencias y ajustes, llevar trazabilidad por lote, fecha, referencia o ubicación, integrar los resultados al sistema contable y de gestión del cliente y por último minimizar el impacto operativo al realizar conteos eficientes y precisos. 

Además, aplicamos buenas prácticas logísticas que incluyen auditorías internas, controles de calidad, y el uso de tecnología como códigos de barras y radiofrecuencia para una mayor exactitud. 

El control físico de inventario no es solo una obligación operativa, sino una herramienta estratégica que aporta valor a la cadena de suministro. En Snider, somos especialistas en la administración y almacenamiento de mercancía, y trabajamos con tecnología, precisión y compromiso para ofrecer soluciones logísticas integrales que garanticen el éxito de nuestros clientes. 

¿Quieres optimizar el control de tu inventario? 

Contáctanos y conoce cómo en Snider podemos ayudarte a tener el control total de tu operación logística.